Compositor: Anónimo
Nivel: Principiante

Instrumento: Flauta dulce, solo
Repertorio: Tradicional francesa

Esta melodía, que también es ampliamente reconocida como «Hermano Juan» o por su título original francés «Frère Jacques», es una joya musical que ha trascendido generaciones, culturas y lenguas. Su simplicidad, encanto y estructura circular la convierten en una pieza perfecta para principiantes en flauta dulce.

Aunque no se conoce con certeza su compositor ni su año exacto de creación, «Frère Jacques» (o «Campanero») es una canción tradicional que probablemente surgió en Europa durante el siglo XVII o XVIII. La letra original en francés hace referencia a un monje (Frère Jacques) que ha dormido más de la cuenta y debe despertar para tocar las campanas del monasterio. Este contexto refleja la vida cotidiana de las comunidades religiosas de la época, donde las campanas marcaban los momentos del día y llamaban a oración.

En países de habla hispana, la canción adoptó versiones adaptadas, como «Campanero» o «Hermano Juan», que mantienen el espíritu de la melodía original, pero incorporan elementos locales. En estas versiones, el tema central sigue siendo el sonido de las campanas («Din, don, dan»), un elemento universal que conecta a las personas con celebraciones, rituales y momentos de comunidad.