Compositor: Anónimo
Nivel: Intermedio
Instrumento: Flauta dulce, solo
Repertorio: Folklore andaluz
«El Vito» es una canción tradicional española-andaluza, típicamente asociada al repertorio del sur de España. De ritmo vivo y carácter enérgico, forma parte del folclore musical andaluz, y se ha convertido en un símbolo de la gracia, la picardía y el virtuosismo vocal e instrumental español. No tiene un año exacto de origen, ya que es una canción popular tradicional. Se estima que sus raíces datan del siglo XIX o incluso antes, aunque su forma más conocida se consolidó a finales del XIX y principios del XX. Como muchas canciones populares, fue transmitida oralmente y adaptada con el tiempo por diversos intérpretes y regiones. También se ha adaptado en versiones instrumentales, flamencas, clásicas, e incluso jazzísticas.
Hay muchas versiones con variaciones en las estrofas, pero ese «vito, vito, vito va» es inconfundible.
En el siglo XX se convirtió en una de las piezas favoritas del repertorio de canto lírico español, especialmente en recitales de canciones tradicionales.