Compositor: Piotr Ilich Chaikovski
Nivel: Intermedio

Instrumento: Flauta dulce, solo
Repertorio: Clásico

Piotr Ilich Chaikovski (1840–1893), uno de los compositores más importantes del Romanticismo ruso, fue el creador de este ballet. Chaikovski lo compuso entre 1875 y 1876, y se estrenó oficialmente el 4 de marzo de 1877 en el Teatro Bolshói de Moscú. Aunque el estreno inicial no fue un éxito rotundo debido a problemas de producción, la obra ganó popularidad con el tiempo y hoy es considerada una de las joyas del repertorio clásico. La historia de «El Lago de los Cisnes» está inspirada en leyendas europeas sobre cisnes mágicos y transformaciones sobrenaturales. El libreto, escrito por Vladimir Begichev y Vasily Geltser, narra la historia de Odette, una princesa convertida en cisne por un hechizo maligno, y su amor prohibido con el príncipe Sigfrido. Chaikovski se inspiró en estas leyendas folclóricas para crear una partitura que combina elementos de fantasía, tragedia y romance.

«El Lago de los Cisnes» es un ballet que consta de múltiples piezas musicales interconectadas. La obra completa tiene una duración aproximada de 2 horas y media, dividida en cuatro actos (y a veces un epílogo), y cada acto contiene varios números musicales específicos para representar distintas situaciones, personajes y atmósferas. Esta partitura para flauta dulce, corresponde a un fragmento de uno de los temas más conocidos de dicho ballet denominado “El tema del cisne” y representa a Odette, la princesa convertida en cisne, y su carácter delicado, melancólico y etéreo. Es una melodía lírica que simboliza la pureza y la vulnerabilidad del personaje.