Compositor: Ary Barroso
Nivel: Intermedio

Instrumento: Flauta dulce, solo
Repertorio: Samba-canção

Compuesta por el músico mineiro Ary Barroso, «Aquarela do Brasil» es una de las canciones más emblemáticas de la cultura brasileña y un símbolo de identidad nacional. Fue escrita durante la era de Getúlio Vargas (1930-1945), un periodo en el que Brasil buscaba fortalecer su identidad cultural frente a influencias extranjeras. La letra, llena de metáforas poéticas, retrata al país como un lienzo vibrante («aquarela» significa acuarela en portugués), celebrando su naturaleza, su gente y su mestizaje.

«Aquarela do Brasil» no solo definió el género samba-exaltação (que glorifica las riquezas del país), sino que también abrió las puertas de la música brasileña al mundo. Hoy es un símbolo del Carnaval, del orgullo nacional y de la capacidad del arte para trascender fronteras. Su melodía alegre y su estructura repetitiva la hacen perfecta para la flauta dulce, permitiendo a los estudiantes explorar ritmos brasileños clásicos.

Ary Barroso compuso la canción en un momento de crisis creativa, inspirado por la frustración de no poder viajar al exterior. ¡Ironías del destino, terminó convirtiéndose en la canción brasileña más internacional de la historia!