Greensleeves es una pieza musical que ha trascendido generaciones y continentes, es mucho más que una simple canción; es una ventana al pasado, una obra cargada de misterio, emoción y belleza. «Greensleeves» data del siglo XVI y su origen está envuelto en leyendas. Aunque a menudo se le atribuye erróneamente al rey Enrique VIII de Inglaterra, quien supuestamente lo compuso como una serenata para su amada, los historiadores coinciden en que su verdadero creador sigue siendo desconocido. La primera versión impresa de esta melodía apareció en 1580, bajo el título «A Newe Northen Dittye of ye Ladye Greene Sleves» , marcando así el inicio de su legado inmortal.

La estructura melódica de «Greensleeves» es única, combinando modos musicales antiguos que le otorgan un carácter nostálgico y etéreo. Originalmente concebida como una balada romántica, sus letras hablan de amor no correspondido, mientras que su música ha sido adaptada y reinterpretada innumerables veces a lo largo de los siglos. Desde versiones clásicas para violín y piano hasta arreglos modernos para guitarra e incluso bandas sonoras de videojuegos, «Greensleeves» ha demostrado ser una melodía universal. La presente es una de las muchas versiones que existen, adaptada para flauta dulce.

Compositor: Anónimo
Nivel: Intermedio

Instrumento: Flauta dulce, solo
Repertorio: Tradicional inglesa